
La propuesta de este fin de semana fue “Empanadillas Fritas con dulce de tuna y de durazno”.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la nave mayor del Mercado Municipal, contando con turistas que oficiaron de espectadores de la particular propuesta gastronómica.

En esta edición Paola Nazar, quien coordina el programa de “Sabores de Río Hondo”, dio a conocer la receta para preparar esta delicia santiagueña, que originalmente se conoce en sus sabores tradicionales, de cayote, de batata y de harina.
USO DEL DULCE DE TUNA Y DE DURAZNO.
Parecerá poco tradicional comer empanadillas fritas, preparadas con dulce de durazno o dulce de tuna, muy diferente al tradicional arrope. Pero la propuesta se suma a generar nuevos sabores y la utilización de otro tipo de producciones agroecológicas.

“Estamos muy felices de promover la gastronomía regional y de dar a conocer los diferentes usos de los productos tradicionales”, destacó a este medio la responsable de la propuesta.
