LAS TERMAS – VIGILANCIA EPIDEMIA LÓGICA POR BROTE DE FIEBRE PARA TIFOIDEA EN LA REGIÓN.

Presidida por los ministros de Salud y de Gobierno de la provincia, a cargo de la Lic. Natividad Nassif y Dr. Marcelo Barbur, se concretó una reunión de trabajo a la que fueron convocados los intendentes de ciudades de la Capital, Las Termas de Río Hondo, La Banda, Fernández, Frías, Loreto y Añatuya, con equipos de salud de la cartera.

Hubo consideraciones sobre la alerta del Ministerio de Salud de la Nación por un brote de “Fiebre paratifoidea” en la provincia de Salta, de orden estacional.

En la oportunidad el Intendente Interino de Termas de Río Hondo, Rodolfo Muzzolon, agradeció la invitación y transmitió el saludo del Intendente, Dr. Jorge Mukdise, y se comprometió a acompañar, desde la gestión municipal, todas las acciones necesarias para preservar la salud de la población.

Esta situación que se presenta en la región, sumada a las altas temperaturas, pueden producir un aumento de las gastroenteritis. Por eso es muy importante que la población esté informada y que los equipos de salud estemos alerta para vigilar todas las enfermedades producidas por los alimentos y todos los tipos de diarrea.

Es una enfermedad producida por una bacteria que es la “salmonella typhi”.Los gérmenes se contagian ingiriendo agua o comidas contaminadas por heces de personas o animales infectados.

ℹ️ ¿Cómo prevenir?

Principalmente con el lavado frecuente de manos con agua segura:

Cuando preparamos alimentos, sobre todo frutas y verduras.

Cuando vamos a ingerir alimentos.

Antes y después de cambiar el pañal al bebe.

” Si no tenemos agua segura, podemos hervir el agua o colocar 2 o 3 gotitas de lavandina por litro y dejarla reposar 30 minutos (debe ser lavandina común, concentrada de 60 gr/litro).”

Conservar bien los alimentos, sobre todo los que contengan huevo o lácteo para que no pierdan la cadena de frio. Deben permanecer a temperaturas adecuadas.

Cocinar bien carnes y alimentos de origen animal, para evitar la proliferación de las bacterias.

? Mantener los lugares limpios para evitar proliferación de insectos, como moscas y cucarachas porque pueden ser vectores de estas bacterias.¿Cuáles son los síntomas?Los síntomas característicos de la fiebre paratifoidea son:Fiebre alta de origen insidioso, es decir que aparece en forma brusca.Puede producir diarrea o constipación.Puede presentarse con vómito y mucho dolor abdominal.Puede tener baja frecuencia cardíaca y bajo pulso.

ℹ️ ¿Qué hacer si presento estos síntomas?

Lo más importante es #NoAutomedicarse, y hacer #ConsultaMédica lo antes posible porque los síntomas pueden persistir y durar de 10 a 15 días. También tomar todas las medidas de control e higiene en el hogar para evitar contagios.