La propuesta refleja la vida y legado de la primera santa argentina a través del arte, la fe y la cultura popular.

En el Centro Cultural General San Martín se llevó a cabo la apertura de la muestra y exposición “Conociendo a Mamá Antula”, una propuesta cultural, turística y religiosa que invita a redescubrir la figura de María Antonia de Paz y Figueroa, recientemente canonizada como la primera santa argentina.
La actividad, organizada por Marcela Torena Ramos Taboada con el auspicio de la Municipalidad —a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes y la Dirección de Cultura—, reunió a autoridades locales, docentes, artistas y representantes de distintas instituciones educativas y religiosas de la ciudad.

Durante la primera jornada, se desarrollaron diversas intervenciones artísticas y reflexivas: la apertura y bendición de la muestra estuvo a cargo de Lina Ferrin, seguida por una exposición central a cargo de la organizadora. Además, se presentó una muestra de arte con la participación de colegios, artistas locales y la agrupación “La Misión la Peregrina”.
Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de la “Zamba a Mamá Antula” de Juan Carlos Carabajal, a cargo de los niños de la misión mencionada junto a alumnos de la ESPEA N°3. También tomaron parte de la jornada la rectora de la Escuela Secundaria Sor María Antonia de Paz Figueroa, profesora María Angélica Carrizo, y el rector Lucas Carabajal.
El cierre estuvo marcado por una representación teatral sobre la vida de la santa, la recitación del poema “Los senderos de la fe” y la presentación de la danza “Los caminos de la fe”, como homenaje simbólico a su legado espiritual y social.
La muestra permanecerá abierta al público en el Centro Cultural y continúa posicionando a Las Termas como un espacio de encuentro entre la cultura, la devoción y la historia viva del norte argentino.